
Budesonida
(Buda + sonido del altavoz + Dispositivo Turbuhaler®)
La Budesonida es un corticosteroide utilizado en el tratamiento de la EPOC y del asma persistente del adulto, tanto leve como moderada o grave, ya que actúa reduciendo y previniendo la respuesta inflamatoria a nivel pulmonar.
La vía inhalatoria es la de elección, por facilitar el efecto local y debido a su mínima absorción sistémica. Se administra en forma de polvo de inhalación (utilizando, entre otros, los dispositivos Turbuhaler®, Easyhaler®, Spiromax® o Breezhaler®), como suspensión para inhalación oral (con nebulizador o en envase a presión) y en comprimidos. En esta última forma farmacéutica se utiliza para otras indicaciones diferentes a las afecciones respiratorias descritas.
Las dosis administradas varían entre los 200 y 400 μg según la edad del paciente y la gravedad de la enfermedad. Se metaboliza rápidamente a nivel hepático, teniendo una semivida plasmática de unos 150 minutos. Sin embargo, debemos recordar que la administración es, generalmente, local; en este caso, la duración del efecto a nivel pulmonar es de unas 6-8 horas.
Sus principales reacciones adversas tienen que ver con su depósito en la orofaringe: candidiasis orofaríngea y, muy frecuentemente, afonía reversible.
La principal interacción de la budesonida con otros fármacos puede ocurrir con aquellos que sean hipokalemiantes, de manera que se incrementa el riesgo de sufrir hipopotasemia.
Puesto que carece de efecto broncodilatador, en numerosas ocasiones se administra asociado con fármacos β2-adrenérgicos como el formoterol (existen, incluso, diferentes especialidades farmacéuticas en las que vienen formulados conjuntamente).
Memoria visual:
Mediante la asociación de palabras Buda y sonido, se pretende que se recuerde el nombre de este corticosteroide: budesonida. Además, la dificultad de Buda para respirar hace referencia a que este fármaco es muy utilizado para el tratamiento del asma y la EPOC. Estas mismas indicaciones nos vienen a la memoria cuando vemos que Buda sujeta un dispositivo Turbuhaler® , una de las principales presentaciones que se utiliza para su administración por inhalación.
Este sencillo juego de palabras nos parece bastante útil y recurrente. Aunque este dibujo es de principios del 2019, la alumna de Farmacia, Cristina García López, realizó uno muy similar (sin haber visto este diseño) cuando realizó su FlashCard sobre el fármaco.